Salima Ikram: ‘‘Siempre recordaré cómo me quedé sin aliento la primera vez que vi la Gran Pirámide de Khufu’’

Estudió arqueología y egiptología en el Colegio Bryn Mawr, en Pennsilvania, Estados Unidos. Obtuvo un Bachillerato en Arqueología Clásica y del Cercano Oriente e Historia. Continuó sus estudios en la Universidad de Cambridge donde obtuvo una Maestría en Filosofía y un Doctorado en Filosofía en egiptología y estudio de museos. En este número de Egiptología 2.0 saltamos fronteras. La protagonista de esta entrevista aunque nació en Pakistán, viajó a los 9 años a Egipto quedando cautivada por la cultura faraónica. En este número de Egiptología 2.0 saltamos fronteras. La

 

 

 

En este número de Egiptología 2.0 saltamos fronteras. La protagonista de esta entrevista aunque nació en Pakistán, viajó a los 9 años a Egipto quedando cautivada por la cultura faraónica.

Estudió arqueología y egiptología en el Colegio Bryn Mawr, en Pennsilvania, Estados Unidos. Obtuvo un Bachillerato en Arqueología Clásica y del Cercano Oriente e Historia. Continuó sus estudios en la Universidad de Cambridge donde obtuvo una Maestría en Filosofía y un Doctorado en Filosofía en egiptología y estudio de museos.

Vive en El Cairo y enseña egiptología y arqueología en la Universidad Estadounidense en de la capital cairota. Es corresponsal para KMT, un popular diario egiptológico y frecuente contribuidora para Egipt Today. Es codirectora del Proyecto Momia animal del Museo Egipcio. Desde 2001, ha dirigido, junto a Corinna Rossi el North Kharga Oasis Survey.

También fue supervisora y arqueóloga en el Proyecto del Templo de Akhenaton, en Buto en el delta del Nilo y en Guiza. Ha trabajado como arqueóloga y analista de fauna en Dashur, Gebel el-Haridi, Sakkara y en otros países fuera de Egipto. Como analista de fauna ha sido responsable de identificar miles de huesos de animales en los yacimientos arqueológicos.

En 2018, participó en Tenerife en el congreso internacional “Athanatos. Inmortal. Muerte e inmortalidad en las poblaciones del pasado”. Durante este congreso se realizó una exposición de momias de diferentes partes del mundo, entre ellas las momias guanches de los antiguos habitantes de la isla de Tenerife, con una técnica similar a las momias egipcias. Tiene muchos libros y artículos sobre la cultura faraónica.

Artículo: Marian Romero Gil.

Si quieres leer el artículo completo, descarga la revista completa y totalmente gratuita haciendo click aquí.

Salima Ikram: ‘‘Siempre recordaré cómo me quedé sin aliento la primera vez que vi la Gran Pirámide de Khufu’’

En este número de Egiptología 2.0 saltamos fronteras. La protagonista de esta entrevista aunque nació en Pakistán, viajó a los 9 años a Egipto quedando c

egipto

es

https://cdnimages.juegosboom.com/egiptologia20.es/1220/dbmicrodb1-egipto-salima-ikram-siempre-recordare-como-me-quede-sin-aliento-la-primera-vez-que-vi-la-gran-piramide-de-khufu-218-0.jpg

2021-03-28

 

Salima Ikram: ‘‘Siempre recordaré cómo me quedé sin aliento la primera vez que vi la Gran Pirámide de Khufu’’

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20