Restaurar Ma’at a galope. La ocupación de los Hyksos y la apropiación del carro de guerra (I)

Las escenas bélicas, grabadas en los muros de los templos y otros soportes, que muestran a un faraón comandando una épica batalla desde su carro de guerra tirado por majestuosos corceles, cuentan con el poder visual y narrativo de evocar grandes sucesos de conquista en los cuales, casi invariablemente, se proclama que el soberano actuó de forma heroica y que él fue el único artífice de la victoria. Al observar con detenimiento las mencionadas escenas, algunas de las preguntas que surgen para el interesado pueden ser: ¿por qué el faraón se representó con un arma de los pueblos

 

 

 

Las escenas bélicas, grabadas en los muros de los templos y otros soportes, que muestran a un faraón comandando una épica batalla desde su carro de guerra tirado por majestuosos corceles, cuentan con el poder visual y narrativo de evocar grandes sucesos de conquista en los cuales, casi invariablemente, se proclama que el soberano actuó de forma heroica y que él fue el único artífice de la victoria. Al observar con detenimiento las mencionadas escenas, algunas de las preguntas que surgen para el interesado pueden ser: ¿por qué el faraón se representó con un arma de los pueblos invasores? ¿por qué el monarca se figura de una manera diferenciada a los otros efectivos del ejército? ¿las acciones registradas fueron reales? ¿las inscripciones que se encuentran aunadas a éstas, pueden ser consideradas como fuentes históricas? Con el fin de tratar de responder a estos cuestionamientos en esta serie de artículos -siendo este el primero- expondré, de manera general, la historia de la introducción y desarrollo del carro de guerra en el Egipto faraónico y los distintos aspectos simbólicos aunados a su representación, la cual se encuentra presente en gran parte de los programas iconográficos del Reino Nuevo (c. 1539-1077 a.C.). promocionesycolecciones.com

El carro de guerra no es un elemento original del antiguo Egipto, de hecho, la utilización de éste con respecto a otras culturas del antiguo medio oriente es bastante tardío. Los primeros registros de vehículos dotados de ruedas que utilizaron animales para su tracción se encuentran en la zona de la Mesopotamia alrededor del tercer milenio a.C.; éstos eran carros pesados de ruedas macizas y de doble eje que eran enganchados a toros asiáticos domesticados ( Bos primigenius taurus ) que utilizaron los personajes de alto status social. Al parecer, este tipo de vehículos fueron acondicionados para la guerra por los sumerios, como se puede apreciar en los célebres “estandarte de Ur” (c. 2500 a.C.) y la “estela de los buitres” del rey Eannatum de Lagash (c. 2450 a.C.) aunque en ambos casos, el tipo de animal que se representa tirando de estos primeros carros de guerra es el asno asiático (Equus hemionus).

Artículo: Gerardo P. Taber

Si quieres leer el artículo completo, descarga la revista completa y totalmente gratuita haciendo click aquí.

Restaurar Ma’at a galope. La ocupación de los Hyksos y la apropiación del carro de guerra (I)

Las escenas bélicas, grabadas en los muros de los templos y otros soportes, que muestran a un faraón comandando una épica batalla desde su carro de guerra t

egipto

es

https://cdnimages.juegosboom.com/egiptologia20.es/1220/dbmicrodb1-egipto-restaurar-maat-a-galope-214-0.jpg

2021-08-17

 

Restaurar Ma’at a galope. La ocupación de los Hyksos y la apropiación del carro de guerra (I)

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20