Mari Carmen Pérez Díe: ‘‘Cada pieza tiene un mensaje diferente. Lo importante es saberlos interpretar’’

Se especializó en egiptología en El Cairo y París y realizó el doctorado obteniendo el premio extraordinario, el tema fue “Heracleópolis Magna durante el Tercer Período Intermedio”, yacimiento que dirige desde 1984 y de forma ininterrumpida hasta la actualidad, siendo ésta la primera excavación arqueológica que Egipto concedió a España y cuya financiación corre a cargo de los Ministerios de Cultura y Asuntos Exteriores. En las últimas campañas la financiación ha corrido a cargo de Fundación Palarq, Fundación Gaselec, Empty y AEDE. Mari Carmen Pérez Díe: ‘‘Cada pieza

 

 

 

Mari Carmen Pérez Díe: ‘‘Cada pieza tiene un mensaje diferente. Lo importante es saberlos interpretar’’

Comenzamos nuevo año y nueva entrevista en Egiptología 2.0. Esta vez vamos a hablar con una mujer muy interesante y con un currículum envidiable.

Se especializó en egiptología en El Cairo y París y realizó el doctorado obteniendo el premio extraordinario, el tema fue “Heracleópolis Magna durante el Tercer Período Intermedio”, yacimiento que dirige desde 1984 y de forma ininterrumpida hasta la actualidad, siendo ésta la primera excavación arqueológica que Egipto concedió a España y cuya financiación corre a cargo de los Ministerios de Cultura y Asuntos Exteriores. En las últimas campañas la financiación ha corrido a cargo de Fundación Palarq, Fundación Gaselec, Empty y AEDE.

Es Conservadora-jefe del Departamento de antigüedades Egipcias y del Próximo Oriente del Museo Arqueológico Nacional, primero desde 1980 a 1991 y desde 1997 hasta la actualidad. Durante este periodo de tiempo su trabajo como Conservadora-jefe sólo se vio interrumpido cuando fue nombrada directora del Museo por espacio de seis años. Ha sido y es miembro de Comités y Asociaciones, como el Comité International pour l’Egyptologie, de cuyo Consejo de Dirección formó parte entre 2007 y 2013, la Asociación Española de Egiptología, de la que fue presidenta hasta 1989, o el Comité Español para el salvamento de Tiro, cuya presidencia ocupó entre 1992 y 1995.

Su larga carrera profesional la ha hecho valedora de numerosos reconocimientos, como el Premio Nacional de la Sociedad Geográfica Española (2009), la Condecoración de la Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica concedida por el Ministerio de Asuntos Exteriores (2009) la Medalla de Oro del Supreme Council of Antiquities de Egipto (2010) o formar partedel Jurado de los Premios Príncipe de Asturias en la Categoría de Ciencias Sociales (2011-2014).

La Dra. Pérez Díe es la directora y responsable en España del proyecto “Champollion”, un ambicioso e interesante programa de investigación que, amparado por el Museo Arqueológico Nacional y el Ministerio de Cultura, ha reunido en formato CD los fondos de los principales museos europeos y cuya financiación y patrocinio corre a cargo de la Comunidad Económica Europea.

Artículo: Marian Romero Gil

Si quieres leer el artículo completo, descarga la revista completa y totalmente gratuita haciendo click aquí.

Mari Carmen Pérez Díe: ‘‘Cada pieza tiene un mensaje diferente. Lo importante es saberlos interpretar’’

Mari Carmen Pérez Díe: ‘‘Cada pieza tiene un mensaje diferente. Lo importante es saberlos interpretar’’

egipto

es

https://cdnimages.juegosboom.com/egiptologia20.es/1220/dbmicrodb1-egipto-mari-carmen-perez-die-cada-pieza-tiene-un-mensaje-diferente-177-0.jpg

2020-06-24

 

Mari Carmen Pérez Díe: ‘‘Cada pieza tiene un mensaje diferente. Lo importante es saberlos interpretar’’

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20