Para los antiguos egipcios era muy importante la higiene, el cuidado del cuerpo y el uso de cosméticos para tal fin. Además del aseo, el peinado, las cremas, aceites y perfumes, era imprescindible para ellos el maquillaje.
El maquillaje era utilizado por toda la sociedad egipcia, sin importar el sexo, la edad o la clase social. La diferencia entre unas clases y otras radicaba en los contenedores y aplicadores del maquillaje, siendo frecuentemente, en las clases altas, artículos de lujo y joyería.
El maquillaje, más allá de la función estética, tenía, además, función protectora y en algunos casos, medicinal. De hecho aparecen recetas de cosméticos en papiros como el Hearst y el Ebers.
Científicos actuales, como Christian Amatore y Philippe Walter, han investigado la composición y efectos del maquillaje en el Antiguo Egipto. Descubrieron una base de plomo en los cosméticos, aunque científicos anteriores pensaban que esta sustancia era tóxica en el maquillaje. Posteriormente se ha detectado también óxido nítrico, que ayudan a acelerar el sistema inmunológico previniendo, entre otras, las infecciones oculares.
Según estos investigadores, esta sustancia no está libre en la naturaleza, y debió sintetizarse, probablemente con intención medicinal, tras la observación de horma casual de sus propiedades curativas. En el Nilo, al igual que en otras zonas fluviales, eran muy frecuentes las infecciones oculares de carácter bacteriano, por lo que sería lógico que buscaran la forma de protegerse. sierradecadizinforma.es
Otra función menos terrenal del maquillaje pudo ser religiosa, ya que en los ajuares funerarios ha sido frecuente encontrar paletas y restos de pigmentos de maquillaje. Además, en concreto el maquillaje ocular, estaba relacionado con los dioses Horus y Ra, reconociendo su función protectora.
Pero en Egipto, el maquillaje no era exclusivo de las mujeres. Mujeres, hombres y niños utilizaban el maquillaje, especialmente el delineado y, aunque estaba más extendido en las clases pudientes, personas de clases sociales más humildes utilizaban en kohl para delinear y proteger sus ojos. Las mujeres utilizaban el set de maquillaje completo.
En el predinástico, formaría parte de la vida cotidiana. En algunos enterramientos con pequeños ajuares funerarios, se han encontrado paletas de maquillaje, frecuentemente colgadas del cuello del difunto, e, incluso, restos de maquillaje en los cuerpos.
Artículo: Marta Pérez Torres
Si quieres leer el artículo completo, descarga la revista completa y totalmente gratuita haciendo click aquí.
Maquillaje en el antiguo Egipto
Para los antiguos egipcios era muy importante la higiene, el cuidado del cuerpo y el uso de cosméticos para tal fin. Además del aseo, el peinado, las cremas,
egipto
es
https://cdnimages.juegosboom.com/egiptologia20.es/1220/dbmicrodb1-egipto-maquillaje-en-el-antiguo-egipto-176-0.jpg
2021-05-22

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente