Las visitas a las excavaciones de G.A. Reisner durante la primera guerra mundial
Gran Bretaña ocupó Egipto en 1882. El objetivo principal era controlar el canal de Suez, por obvias razones geoestratégicas.
Al inicio de la Primera Guerra Mundial (1914 – 1919), Egipto era formalmente parte del Imperio Otomano a pesar de la ocupación británica. No obstante, el 5 de noviembre de 1914 se convirtió, de manera oficial y unilateral, en protectorado británico.
Durante la Primera Guerra Mundial, miles de soldados, enfermeras y voluntarios australianos se enlistaron para apoyar a Gran Bretaña y los aliados. Los barcos que partían de Australia paraban primero en Colombo, Sri Lanka, luego en Adén, Yemen, y finalmente navegaban por el mar Rojo hasta Suez en Egipto. Allí permanecían unos meses en campos de entrenamiento antes de partir al frente.
El siguiente artículo está basado en los diarios, fotografías, postales y cartas, de algunos de estos soldados, contrastados con los diarios de excavación del egiptólogo norteamericano George A. Reisner que coincidió con ellos en Egipto.
George Andrew Reisner nació en 1867 en Indianapolis, Estados Unidos. Apodado «el doctor» o » mudir » (director en árabe), se doctoró en arqueología por la Universidad de Harvard en 1893. Posteriormente viajó a la Universidad de Berlín donde estudió Semítico y Egiptología. Machu Picchu, un paraíso descubierto en 1911
Está considerado uno de los padres de la arqueología moderna por la combinación de la metodología británica y alemana aplicadas en el proceso de excavación. Dirigió varios proyectos arqueológicos en Egipto, Sudán y Palestina. En sus últimos años una progresiva ceguera hizo disminuir su ritmo de trabajo. Murió en Egipto el 6 de junio de 1942.
Egipto albergaba varios campos de entrenamiento militar para las tropas de la Commonwealth , localizados en Heliópolis, Alejandría, Moascar, Zeitun, entre otros. El único que tendremos en cuenta para este artículo es el Campo Mena, instalado junto a las pirámides de Giza. El Dr. Reisner anotó en su diario, el 23 de noviembre de 1914, que había cerca de 200.000 soldados de la Commonwealth repartidos por Egipto, 15.000 de ellos en el Campamento de Mena.
Artículo: Sabina Espejel Nonell
Si quieres leer el artículo completo, descarga la revista completa y totalmente gratuita haciendo click aquí.
Las visitas a las excavaciones de G.A. Reisner
Al inicio de la Primera Guerra Mundial (1914 – 1919), Egipto era formalmente parte del Imperio Otomano a pesar de la ocupación británica. No obstante, el 5
egipto
es
https://cdnimages.juegosboom.com/egiptologia20.es/1220/dbmicrodb1-egipto-las-visitas-a-las-excavaciones-de-g-162-0.jpg
2021-01-22

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente