La navegación en el Antiguo Egipto. Los comienzos

Estas palabras del marino e investigador D. José María Martínez-Hidalgo, expresan a la perfección lo que la lógica nos dicta, a poco que meditemos un poco sobre ello, y lo que se ha hecho evidente a la luz de estudios arqueológicos y paleontológicos, como los de George F. Bass, Barry Cunliffe, Paul Johnstone y muchos otros: La paulatina expansión del Homo sapiens por todo el planeta tuvo que estar necesariamente ligada a la navegación, ya fuera en ríos, mares o lagos. ‘‘Parece ser que hubo pescadores y marineros antes que agricultores. El hombre sintió más la necesidad de

 

 

 

‘‘Parece ser que hubo pescadores y marineros antes que agricultores. El hombre sintió más la necesidad de embarcaciones que de casas”

Estas palabras del marino e investigador D. José María Martínez-Hidalgo, expresan a la perfección lo que la lógica nos dicta, a poco que meditemos un poco sobre ello, y lo que se ha hecho evidente a la luz de estudios arqueológicos y paleontológicos, como los de George F. Bass, Barry Cunliffe, Paul Johnstone y muchos otros: La paulatina expansión del Homo sapiens por todo el planeta tuvo que estar necesariamente ligada a la navegación, ya fuera en ríos, mares o lagos.

El primigenio impulso de esta vinculación, vino dado por la necesidad de búsqueda de recursos alimenticios, el transporte de materiales y personas, o la inquietud intrínseca del ser humano de explorar más allá de lo conocido. Este fenómeno se fue desarrollando por las riberas de todo el planeta y, como no podía ser de otra manera, el Nilo y Kemet, Kemet y el Nilo (pues a fin de cuentas son, o fueron, una misma cosa) no solo no fue una excepción, sino que vio nacer, como en tantas otras cuestiones, el arte de la navegación, con todo lo que ello supuso para su propio desarrollo y, por extensión, para el de toda la humanidad. Situación final de los Derechos locales en la Edad Moderna - Historia del Derecho

Los más antiguos vestigios de la civilización egipcia; textos, pinturas, relieves… no hacen más que corroborar como la navegación abarcaba todos los aspectos de la existencia para los egipcios; la concepción de la vida tras la muerte, el viaje del sol a través del cielo, sus mitos, sus rituales, su ocio, su subsistencia…Si buscamos el aspecto material, la arqueología también nos ofrece multitud de pruebas referentes a esta cuestión. Como ejemplo, los trabajos en El Kab, en el Alto Egipto, han puesto de manifiesto el consumo de peces del río ya en el séptimo milenio a. C. Esto, probablemente, denota el uso de primitivas embarcaciones de papiro o cualquier otro tipo de material vegetal, en la parte final del Paleolítico.

Artículo: Javier Sánchez Páramo

Si quieres leer el artículo completo, descarga la revista completa y totalmente gratuita haciendo click aquí.

La navegación en el Antiguo Egipto. Los comienzos

‘‘Parece ser que hubo pescadores y marineros antes que agricultores. El hombre sintió más la necesidad de embarcaciones que de casas”

egipto

es

https://cdnimages.juegosboom.com/egiptologia20.es/1220/dbmicrodb1-egipto-la-navegacion-en-el-antiguo-egipto-142-0.jpg

2021-07-10

 

La navegación en el Antiguo Egipto. Los comienzos

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20