La escritura jeroglífica: De la interpretación mística a...

Los precedentes: el misticismo, la principal explicación del significado de los jeroglíficos En este artículo vamos a hablar del proceso de interpretación de los jeroglíficos: los precedentes del descubrimiento; para, posteriormente, hablar del desciframiento de los jeroglíficos por parte de Champollion; y, por último, de las contribuciones de sus sucesores. En este artículo vamos a hablar del proceso de interpretación de los jeroglíficos: los precedentes del descubrimiento; para, posteriormente, hablar del desciframiento de los jeroglíficos por parte de Champollion; y, por

 

 

 

En este artículo vamos a hablar del proceso de interpretación de los jeroglíficos: los precedentes del descubrimiento; para, posteriormente, hablar del desciframiento de los jeroglíficos por parte de Champollion; y, por último, de las contribuciones de sus sucesores.

Los precedentes: el misticismo, la principal explicación del significado de los jeroglíficos

Con la introducción y expansión del cristianismo por Egipto los jeroglíficos fueron desapareciendo poco a poco. De hecho, en el siglo III ya no se utiliza en los documentos, aunque hay inscripciones en demótico en Filas que datan de una fecha tan tardía como el 452 de nuestra era, es decir, unos sesenta años después de la desaparición definitiva de los jeroglíficos.

A partir de aquí, las interpretaciones acerca del significado de los jeroglíficos son prácticamente todas de tipo místico, interpretaciones muy lejanas del verdadero significado de estos símbolos. Las aserciones más acertadas se encuentran en un oscuro pasaje del Stromateis de Clemente de Alejandría (vivió hacia el 200 de nuestra era), que puede ser interpretado como una afirmación de que los jeroglíficos incluían signos fonéticos. diagnosticodesintomas.com

Sin embargo, fue Horapolo, un nativo de Nilópolis, en el Alto Egipto que vivió en la segunda mitad del siglo V, es el que más se acerca a un desciframiento real. Su tratado Hyerogliphica , escrito probablemente en copto pero que ha sobrevivido solamente en una traducción en griego realizada por Filipo, combina descifrados correctos de algunos signos jeroglíficos con lecturas aleatorias e incorrectas de otros. La interpretación errónea de los signos se debió a que, durante la época en la que fue redactado su Hieroglyphica , los jeroglíficos tenían muchas veces un carácter simbólico.

Articulo: Alberto Fernández Boo

Si quieres leer el artículo completo, descarga la revista completa y totalmente gratuita haciendo click aquí.

La escritura jeroglífica: De la interpretación mística a...

En este artículo vamos a hablar del proceso de interpretación de los jeroglíficos: los precedentes del descubrimiento; para, posteriormente, hablar del desc

egipto

es

https://cdnimages.juegosboom.com/egiptologia20.es/1220/dbmicrodb1-egipto-la-escritura-jeroglifica-de-la-interpretacion-mistica-a-135-0.jpg

2020-03-18

 

La escritura jeroglífica: De la interpretación mística a...

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20