La Casa de la vida

Cumplían con varias funciones. Ante todo, fueron scriptoria, archivos y bibliotecas. Al igual que se hizo siglos después en los scriptoria de los monasterios cristianos medievales, en las ’’Casas de la vida’’ se copiaban y componían textos: religiosos –como los himnos sagrados y los textos litúrgicos, que eran leídos por el sacerdote lector durante la realización del culto diario a los dioses–, funerarios, mitológicos –las diferentes teogonías sobre el origen del mundo–, mágicos, literarios, históricos –como las listas de reyes, los relatos de expediciones a minas,

 

 

 

En egipcio per ankh, la ‘‘Casa de la vida’’ del antiguo Egipto estaba asociada a un templo, como los de Menfis, Tebas, Abydos, Amarna o Edfú, pero seguramente todos los templos de cierta importancia tendrían una.

Cumplían con varias funciones. Ante todo, fueron scriptoria, archivos y bibliotecas. Al igual que se hizo siglos después en los scriptoria de los monasterios cristianos medievales, en las ’’Casas de la vida’’ se copiaban y componían textos: religiosos –como los himnos sagrados y los textos litúrgicos, que eran leídos por el sacerdote lector durante la realización del culto diario a los dioses–, funerarios, mitológicos –las diferentes teogonías sobre el origen del mundo–, mágicos, literarios, históricos –como las listas de reyes, los relatos de expediciones a minas, o los textos que servían como modelo cuando un faraón ordenaba realizar inscripciones en los muros del templo–, astronómicos, para determinar las fechas de los distintos festivales religiosos, etc.

Quizás fuera aquí donde se producían desde el Reino Nuevo las copias del Libro de los muertos, a veces para un individuo concreto, que lo encargaba previamente, y a veces como modelo que podría ser personalizado después incluyendo el nombre del comprador en el espacio que se dejaba en blanco para tal fin.

Además, sus escribas también se encargaban de restaurar los documentos más antiguos para evitar que se perdieran por el paso del tiempo o devorados por insectos y roedores.

Artículo: María Isabel Cubas Contreras

Si quieres leer el artículo completo, descarga la revista completa y totalmente gratuita haciendo click aquí.

La Casa de la vida

En egipcio per ankh, la ‘‘Casa de la vida’’ del antiguo Egipto estaba asociada a un templo, como los de Menfis, Tebas, Abydos, Amarna o Edfú, pero seg

egipto

es

https://cdnimages.juegosboom.com/egiptologia20.es/1220/dbmicrodb1-egipto-la-casa-de-la-vida-131-0.jpg

2021-08-23

 

La Casa de la vida

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20