Joyería en el antiguo Egipto

Todos nos hemos quedado más de una vez admirados frente a la majestuosidad de las joyas que se encontraron en las numerosas excavaciones que se han hecho en Egipto. Sorprenden no sólo los materiales utilizados sino también la calidad del trabajo de orfebrería que hay detrás de cada pieza. Las joyas cumplían en Egipto un alto propósito que iba más allá del ornamental, se trataba de verdaderos protectores con poderes sobrenaturales considerados amuletos. Joyería en el antiguo Egipto Joyería en el antiguo Egipto

 

 

 

Joyería en el antiguo Egipto

Todos nos hemos quedado más de una vez admirados frente a la majestuosidad de las joyas que se encontraron en las numerosas excavaciones que se han hecho en Egipto. Sorprenden no sólo los materiales utilizados sino también la calidad del trabajo de orfebrería que hay detrás de cada pieza. Las joyas cumplían en Egipto un alto propósito que iba más allá del ornamental, se trataba de verdaderos protectores con poderes sobrenaturales considerados amuletos.

Su poder acompañaba a su dueño más allá de la vida, lo que queda demostrado al encontrarse muchos de ellos en los sarcófagos o representados sobre las paredes de las tumbas. El escarabeo, que representaba al escarabajo pelotero, fue un talismán muy importante que usaban en los collares desde la gente común hasta el faraón; representaba al Sol naciente y era símbolo de la resurrección. Como Escarabajo del Corazón facilitaba el paso a la otra vida. Medía unos 10 centímetros y llevaba una inscripción extraída del Libro de los Muertos: 《 Shein zapatos mujer 》2023 ✅

“¡Oh corazón mío que me dio mi madre, oh víscera de mi corazón de mis diferentes edades, no prestéis falsos testimonios contra mí en el día del juicio, no os opongáis a mí ante el tribunal, no demostréis hostilidad contra mí en presencia del guardián de la balanza!.”

Las joyas cumplían también una función social ya que eran utilizadas para establecer jerarquías y diferenciar las clases sociales. Sólo el faraón y aquellos pertenecientes a su entorno podían utilizar ciertas figuras como la Cobra y el Buitre. El Halcón alado representaba al faraón y lo hallamos por ejemplo en el pectoral de Tutankhamón; fue durante su reinado que se alcanzó uno de los puntos más altos del desarrollo de la orfebrería en Egipto.

Artículo: Lucía Inés Merino

Si quieres leer el artículo completo, descarga la revista completa y totalmente gratuita haciendo click aquí.

Joyería en el antiguo Egipto

Todos nos hemos quedado más de una vez admirados frente a la majestuosidad de las joyas que se encontraron en las numerosas excavaciones que se han hecho en E

egipto

es

https://cdnimages.juegosboom.com/egiptologia20.es/1220/dbmicrodb1-egipto-joyeria-en-el-antiguo-egipto-122-0.jpg

2021-02-27

 

Joyería en el antiguo Egipto

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20