En este artículo vamos a hablar de la relación existente entre un templo, sus partes y las cosmogonías, las teorías de la creación del universo, puesto que ya en 1885 el marqués de Rochemonteix fue capaz de demostrar que un templo egipcio formaba una unidad. En ésta, el techo representaba el cielo y el suelo la tierra de un pequeño mundo en representación (Rochemonteix, 1885).
Aun así, debemos destacar que nuestra manera de comprender hoy en día el templo está basada en un número no muy amplio de ejemplos, puesto que no quedan restos bien conservados ni en el Delta, ni en el Egipto Medio. Todos los estudiados y bien conocidos pertenecen al Alto Egipto, concretamente al modelo tebano del Reino Nuevo, que se corresponde con el estilo Formal Pleno, según Kemp. De hecho, los templos del Reino Antiguo estaban conformados por elementos equiparables a los templos tebanos del Formal Pleno.
Podemos señalar que, frente a los reducidos restos anteriores, incorporan un conjunto de patios, pilonos y capillas laterales que es posible que respondan a la difícil escenografía de los festivales religiosos. codigo-p0300.site
Algunas referencias textuales y restos arqueológicos nos permiten lanzar la hipótesis de que es posible que hubiese una variedad tipológica de templos mayor que la de los restos conservados. Por otro lado, no hay razón alguna para diferenciar templos funerarios de templos para el culto a los dioses puesto que, una vez muertos, los reyes eran considerados divinos. Por tanto, los templos funerarios reales se construían para una divinidad.
El templo era la casa del dios, un espacio en la tierra de pureza donde se encontraba la imagen de culto de la deidad. De hecho, cada santuario era considerado el lugar donde vivía la deidad titular del mismo. El templo egipcio, a semejanza de la arquitectura doméstica, presentaba al exterior una pared más huecos que la puerta. Tras los muros nos encontramos con el patio, el lugar donde se desarrollaban las actividades del día a día.
Artículo: Alberto Fernández Boo
Si quieres leer el artículo completo, descarga la revista completa y totalmente gratuita haciendo click aquí.
El templo, una metáfora de la creación del Universo
En este artículo vamos a hablar de la relación existente entre un templo, sus partes y las cosmogonías, las teorías de la creación del universo, puesto qu
egipto
es
https://cdnimages.juegosboom.com/egiptologia20.es/1220/dbmicrodb1-egipto-el-templo-96-0.jpg
2021-01-14

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente