Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera

Es la isla de Ibiza, el origen contrastado de la mayor parte de un, característico, material arqueológico depositado en varios museos y colecciones, de clara iconografía egipcia, fueron objetos de intercambio y comercio en la antigüedad, principalmente utilizados como símbolos de prestigio y carácter religioso, pero en especial como objetos con propiedades apotropaicas y profilácticas. Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera

 

 

 

Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera

Es la isla de Ibiza, el origen contrastado de la mayor parte de un, característico, material arqueológico depositado en varios museos y colecciones, de clara iconografía egipcia, fueron objetos de intercambio y comercio en la antigüedad, principalmente utilizados como símbolos de prestigio y carácter religioso, pero en especial como objetos con propiedades apotropaicas y profilácticas.

Los podemos encontrar especialmente en exposiciones museísticas de la Mediterránea occidental y fueron obtenidos en excavaciones realizadas en la isla, siendo estos hallazgos realizados en mayor número en el ámbito funerario y en menor en hábitats o santuarios. Nos referimos a los “Amuletos”.

La discusión sobre la procedencia de su manufactura, nos habla del propio Egipto y de lugares como Naucratis, en el delta del Nilo, para importaciones realizadas entre los siglos VII-VI aC. Coincidiendo varios autores, en que para siglos posteriores (IV-III aC.), se trataría de una producción de ámbito fenicio del levante mediterráneo, sin descartar su fábrica en talleres de ámbito fenicio-púnico occidental. Los más tardíos, considerados como pseudo-egipcios o de imitación respetan en su iconografía, en el material, en la técnica de manufactura y probablemente en su propósito, a los imitados. Hipoestes: rojo sangre

Flinders Petrie en su obra de referencia: ‘’Amulets’’ (1914), cuantificaba en 275, la cantidad de tipos de amuletos documentados, no es esta la variedad de los que han sido hallados en Ibiza, que podríamos restringir, entre escarabeos y amuletos a unos 45, siendo ellos mismos o incorporando en su iconografía, la mayoría, representaciones de divinidades egipcias.

De ellos hablaremos a continuación, posteriormente nos acercaremos brevemente a: “La Isla de Ibiza” (1) y a los facilitadores de esta iconografía egipcia: “Los Fenicios”.

Artículo: Bartomeu Egea Resino

Si quieres leer el artículo completo, descarga la revista completa y totalmente gratuita haciendo click aquí.

Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera

Es la isla de Ibiza, el origen contrastado de la mayor parte de un, característico, material arqueológico depositado en varios museos y colecciones, de clara

egipto

es

https://cdnimages.juegosboom.com/egiptologia20.es/1220/dbmicrodb1-egipto-museo-arqueologico-de-ibiza-y-formentera-55-0.jpg

2020-04-26

 

Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20