Saltar al contenido
Twitter Facebook-f Telegram
  • Egiptología 2.0
    • Presentación
    • Sobre Egiptología 2.0
    • Autores
    • Recomendamos
  • Noticias
  • Descargas
  • Secciones
    • Arte y arquitectura
      • Arquitectura
      • Pintura
      • Escultura
      • Obeliscos
      • Joyería
      • Testimonios del pasado
      • Museos
      • Colecciones
      • Exposiciones
      • Especiales
      • Entrevistas
    • Historia
      • Historia
      • Estado
      • Personajes
      • Faraones
      • Política
      • Historia militar
      • Notas egiptológicas
    • Religión y vida cotidiana
      • Textos religiosos
      • Escritura
      • Momificación
      • Creencias
      • Amuletos
      • Religión
      • Mitología
      • Vida cotidiana
      • La mujer en el Antiguo Egipto
  • Contacto
Menú
  • Egiptología 2.0
    • Presentación
    • Sobre Egiptología 2.0
    • Autores
    • Recomendamos
  • Noticias
  • Descargas
  • Secciones
    • Arte y arquitectura
      • Arquitectura
      • Pintura
      • Escultura
      • Obeliscos
      • Joyería
      • Testimonios del pasado
      • Museos
      • Colecciones
      • Exposiciones
      • Especiales
      • Entrevistas
    • Historia
      • Historia
      • Estado
      • Personajes
      • Faraones
      • Política
      • Historia militar
      • Notas egiptológicas
    • Religión y vida cotidiana
      • Textos religiosos
      • Escritura
      • Momificación
      • Creencias
      • Amuletos
      • Religión
      • Mitología
      • Vida cotidiana
      • La mujer en el Antiguo Egipto
  • Contacto
  • Destacado, Nº26, Vida cotidiana
  • mayo 29, 2022

Sistema de medidas egipcio: Aplicaciones prácticas

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram

En pasados números, los responsables de la revista Egiptología 2.0. me hicieron el honor de publicar dos trabajos de mi investigación en Metrología Histórica. Me refiero a los artículos titulados “Sistema de medidas egipcio: Bases teóricas para su estudio”, de contenido teórico general, y “Hombre, medidas, pirámides”, centrado más concretamente en Arquitectura.

El presente artículo puede considerarse una continuación de ambos. En él retomaré algunos aspectos tratados previamente y ampliaré el tema con distintas aplicaciones prácticas, esperando que sean de interés para los lectores, así como para los responsables de la revista.

El sistema de medidas egipcio (que en nuestra opinión quizá sería mejor denominar Sistema de Medidas Antiguo ya que, bajo nuestro punto de vista, fue empleado por todas las culturas de la Antigüedad) es un sistema de medidas antropométrico compuesto de una unidad central (el Hombre, un modelo humano que se ha conservado) y una serie de unidades inferiores (Codo, Palma, Dedo y otras) y superiores (Pletro, Iteru, Schoeno y otras), unidades que en este artículo indicaremos en todo momento con inicial en mayúscula.

Este sistema de medidas antropométrico apareció, al parecer, en Sumer (el patrón de Nippur data del Siglo XXVII AC) y luego se transmitió históricamente (Sumer > Egipto > Fenicios > Grecia > Roma > Da Vinci), gracias a lo cual disponemos de mucha información sobre él. En este sentido, destacan las indicaciones de Pierre Simon Girard en su Memoria del Nilómetro.

Artículo: Luis Castaño Sánchez.

Si quieres leer el artículo completo, descarga la revista completa y totalmente gratuita haciendo click aquí.

PrevAnteriorOrígenes de la escritura en Mesopotamia y Egipto
SiguienteLa Necròpolis de Qila el-Dabba. La mastaba de Khentika. Oasis de DakhlaSiguiente

Último número

Síguenos en telegram

Recomendamos

La Luna de Vitruvia

Artículos recomendados

Descubiertos más de 200 sarcófagos intactos en Saqqara

junio 6, 2022

La Necròpolis de Qila el-Dabba. La mastaba de Khentika. Oasis de Dakhla

mayo 29, 2022

Egiptología 2.0 es una revista on-line gratuita y sin ánimo de lucro de carácter egiptológico con periodicidad cuatrimestral y con el objetivo de compartir y divulgar de forma didáctica y amena el arte, la historia y la cultura del antiguo Egipto.

Egiptología 2.0

  • Presentación
  • Sobre Egiptología
  • Autores
  • Noticias Egiptológicas

Legal

  • Aviso legal
  • Política de Cookies

Revista

  • Contacto
  • Descargas
Twitter Facebook-f Telegram

Egiptología 2.0 © Todos los derechos reservados

Desarrollado por Cuarentagrados Estudio Creativo.