La pareja real de la formada por Amenhotep IV Akhenaton y Nefer Neferu-Aton Nefertiti, de la XVIII dinastía egipcia, además de liderar una revolución religiosa y un cambio político, fundando, incluso, la nueva capital del país en Akhetatón, tuvieron seis hijas a lo largo de su reinado.
Sus nombres eran Meritatón, Meketatón, Ankhesenpaatón, Neferneferuatón-Tasherit, Neferneferura y Setepenra. Las tres hijas mayores ya habían nacido cuando se fundó la ciudad de Akhetatón, en la actual Tel El Amarna y las tres pequeñas nacieron en la ciudad del Sol.
El hecho de aparecer estas hijas en los monumentos de la época, y desaparecer las que iban muriendo, ayuda a datarlos en esta convulsa y desconocida etapa de la historia egipcia.
No obstante, vamos a considerar casi todo lo expuesto como hipótesis o supuestos, ya que la mayoría de evidencias fueron borradas sin piedad al finalizar el período denominado amárnico. Pero me atendré a las opiniones de historiadores y egiptólogos reputados, señalados en la bibliografía, para la siguiente exposición.
Artículo: Marta Pérez Torres
Si quieres leer el artículo completo, descarga la revista completa y totalmente gratuita haciendo click aquí.