
España devuelve a Egipto las 36 piezas de la operación Hierática
España ha entregado hoy a la República Árabe de Egipto las 36 piezas arqueológicas incautadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil
España ha entregado hoy a la República Árabe de Egipto las 36 piezas arqueológicas incautadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil
La Misión Arqueológica de Oxirrinco de la Universitat de Barcelona-IPOA ha encontrado lo que cualquier egiptólogo sueña: una tumba inviolada. Todavía se desconoce la identidad
La tumba del faraón Ramsés I, localizada en el mítico Valle de los Reyes, hoy lugar turístico imprescindible, en la orilla oeste del Nilo, ha
El sitio arqueológico de Sakkara, situado al suroeste de El Cairo, se ha constituido en un auténtico filón en los últimos años para la egiptología,
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto se está preparando para anunciar el mayor descubrimiento arqueológico en el área de Saqqara en una conferencia
Con más frecuencia de lo que cabría imaginar, se producen ciertos hallazgos arqueológicos totalmente extravagantes que, de no ser por su origen evidente, parecerían desafiar las reglas de la lógica. Pongamos por caso: un mechero que aparece en medio de unos estratos paleolíticos o un cromo de la liga nacional de béisbol enterrado bajo unas
Egipto celebró el pasado mes de noviembre un espectáculo de estilo faraónico con una procesión por la antigua Avenida de las Esfinges, un corredor entre el templo de Luxor y el complejo religioso de Karnak, con el que quiso revivir el esplendor que mantiene la ciudad monumental, antigua capital imperial de Tebas. Al igual que
El pequeño templo a Isis en Aswan no esta muy alejado del mas conocido de Philae. Este pequeño templo del periodo ptolemaico, edificado en tiempos de los reyes Ptolomeo III Evergetes I y Ptolomeo IV Filopator, advocado a la triada de dioses de la primera catarata: Khnum-Satis-Anukis, así como a Horus y a Osiris, que
Ptolomeo I, fundador de una dinastía que terminaría con la más famosa de las Cleopatras, la VII, como buen faraón, tenía cinco nombres o títulos protocolarios además del de familia, aunque hasta ahora solo se conocían cuatro. Uno tras otro, el conservador del Museu Egipci Luis Manuel Gonzálvez va señalando sobre tres bloques de piedra